¿Por Qué Nombrar A Un Beneficiario?
Published August 18, 2025

THE ONE MINUTE TAKEAWAY

Nombrar a un beneficiario no es solo una formalidad, protege tus activos, asegura que se respeten tus deseos y ayuda a tus seres queridos a evitar un costoso y prolongado proceso de sucesión. También puede preservar ventajas fiscales valiosas, especialmente para los cónyuges. Siempre nombra tanto a un beneficiario principal como a uno contingente, y entiende cómo los métodos de distribución, como per cápita y por estirpes, impactan a tus herederos.

Por Qué Importa Nombrar un Beneficiario

Designar a alguien como tu beneficiario asegura que tus activos vayan a donde tú deseas en caso de tu fallecimiento. Es uno de los pasos más importantes para proteger a tus seres queridos y preservar tu legado.


Los Beneficios de Nombrar un Beneficiario

Al nombrar un beneficiario, les otorgas a tus seres queridos acceso a ciertas ventajas fiscales. Por ejemplo, si designas a un cónyuge o a un fideicomiso como beneficiario, los fondos acumulados pueden retirarse durante un período más largo, permitiendo que la cuenta continúe creciendo con impuestos diferidos.

Sin un beneficiario designado, los activos pueden perder su estatus fiscal favorable al ser transferidos.


Evitar la Sucesión Testamentaria (Probate)

Uno de los beneficios más pasados por alto de nombrar beneficiarios es evitar la sucesión testamentaria. La sucesión es el proceso legal de distribución de activos después de la muerte, y suele ser:

  • Lento

  • Costoso

  • Potencialmente desfavorable en términos fiscales

Nombrar beneficiarios permite que los activos se transfieran directamente, evitando este proceso.


Consideraciones Especiales para Beneficiarios Cónyuges

En muchos planes de jubilación patrocinados por el empleador, el cónyuge sobreviviente tiene automáticamente el derecho de heredar la cuenta, a menos que haya firmado una renuncia permitiendo que el titular de la cuenta designe a otra persona.

Los beneficiarios cónyuges también suelen tener ventajas fiscales en comparación con los beneficiarios no cónyuges, lo que puede ayudar a preservar más valor de la cuenta.


Nombrar Beneficiarios Contingentes

Es una buena práctica nombrar tanto a un beneficiario principal como a un beneficiario contingente. Un beneficiario contingente hereda los activos si el beneficiario principal fallece antes que tú. Esto asegura que haya un plan claro de sucesión.


Per Cápita vs. Per Stirpes

En un formulario de beneficiario, podrías ver los términos per cápita y per stirpes. Estos determinan cómo se distribuyen los activos si un beneficiario fallece antes que tú:

  • Per Cápita: La parte del beneficiario fallecido se divide por igual entre los beneficiarios vivos restantes.

  • Per Stirpes: La parte del beneficiario fallecido pasa a sus descendientes.

Elegir la opción correcta depende de cómo deseas que tus activos se distribuyan entre tus herederos.

También puede ser útil consultar con un asesor financiero para asegurarte de que tus decisiones de inversión estén alineadas con tus objetivos financieros personales.

Looking for a Financial Advisor?

Related Posts